Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como periodismo

No al periodismo que miente

Imagen
En un abrir y cerrar de ojos, en un alto porcentaje, los mal llamados grandes medios de comunicación tiraron la ética al inodoro. Dieron rienda suelta a los rumores, a la desinformación, al uso ilimitado de fuentes anónimas (o más bien inexistentes), a la mentira como recurso para hacer ver lo que quieren para servir a los intereses políticos y económicos de los dueños de los medios. Y pusieron en las direcciones a periodistas sin carácter, que obedecen sin hacer la menor oposición al peor atropello de la historia nacional contra el oficio.  ¿Quiénes pierden? Ellos, que no entendieron que la mentira y la desinformación son los peores enemigo de la fidelidad.  Siguen creyendo que mantienen el poder de otros tiempos cuando incidían fuertemente en la política. Ya no es así. Si lo fuera, Gustavo Petro no sería Presidente de la República. Y la audiencia, en buena parte, no es estúpida. Cada vez más entiende que debe buscar la verdad en otros medios. Por eso, cada vez hay más medio...

La pasión por el periodismo, 'El hombre detrás de la noticia'

Imagen
Enrique Santos Castillo. Enrique Santos Castillo (1917-2001) fue el alma y nervio de la redacción del diario EL TIEMPO por décadas. Tenía el contacto directo con los periodistas y sin duda tuvo mucha influencia en la vida política del país. En abril se cumplieron 100 años de su nacimiento y en octubre se estrenó el documental 'El hombre detrás de la noticia', un perfil de su vida en el mundo del periodismo, con imágenes inéditas y muchos testimonios de quienes lo conocieron. Luis Fernando Santos Calderón, su hijo mayor, estuvo al frente de la producción de 52 minutos, dirigida por la alemana Nina Bendzko. ¿Cómo empieza este proyecto? No sabía que habían aprobado en el Senado un reconocimiento a Enrique Santos Castillo por su labor periodística y que implicaba que RTVC haría un documental sobre mi padre. Había conocido a una alemana que estaba haciendo documentales aquí con un criterio diferente al tradicional. Hablé con los de RTVC y le dije a mi familia que q...

Lo que la condena a un periodista puede significar

Una decisión judicial deja mal parado al oficio periodístico, especialmente a quienes se ocupan del difícil género de opinión.  Me refiero al fallo de la Jueza Primera Penal Municipal de Fusagasugá (Cundinamarca) contra Luis Agustín González, director del periódico Cundinamarca Democrática, que lo condena a un año y ocho meses de prisión y a pagar 20 salarios mínimos de multa. Ni conozco al colega ni a su medio de comunicación. Pero es imposible ignorar el tema cuando la decisión judicial tiene que ver con un editorial. En el 2008, González escribió un comentario en el que cuestionaba que la ex gobernadora Leonor Serrano de Camargo (esposa de Gabriel Camargo, ex senador y principal dueño del Deportes Tolima) se lanzara por una curul al Senado. El editorial se titulaba '¡No más!' y en él González manifestaba que ella "‘otra vez’ se presenta en forma descarada y hasta amenazante, a decirle al pueblo fusagasugueño que aspira a un escaño en el Senado de la República”. La ...